Mencionaré algunas estancias importantes todas ella incluidas en la crujía oriental del claustro, como:
Sacristía antigua, con entrada por la parte norte de la cabecera, compuesta por dos tramos desiguales, cubiertos de bóvedas ojivales con nervios compuestos por tres baquetones, separados por un arco fajón apuntado.
Armariolum, adosado a la sacristía con la que se comunica por un doble arco apuntado y dos tramos divididos por un arco fajón que se apoya en columnas adosadas. Es una pieza mucho mayor de lo acostumbrado en los monasterios cistercienses y probablemente se utilizara como archivo. Tanto la sacristía como el armarolium parecen obra del siglo XIII
Parlatorio, a continuación de la sala capitular en el claustro se abre un pasadizo que tiene una puerta a la izquierda que comunica con esta estancia dividida en dos tramos. En esta habitación una puerta comunica con un recinto que sería un calefactorio aunque su situación es irregular, siendo toda esta construcción una excepción entre los demás monasterios cistercienses peninsulares.
A continuación en el mismo ala del claustro tenemos el pasadizo hacia la huerta, de bóveda de cañón apuntado, en cuyo primer tramo del lado izquierdo se abre una puerta que accede a la sala de los frailes, actualmente no se incluye en la visita, que tiene como peculiaridad la existencia de un púlpito incluido en el muro oeste, donde se producía la lectura al igual que ocurría en el refectorio, siendo el único monasterio que tiene esta tribuna en esta sala. |